Anadir Favorito
Seis Caminos, 8+1 festivales, enoturismo y excelencia turística: los ejes del destino Rías Baixas 2017
La promoción del destino Rías Baixas en 2017 abarca varios de los polos turísticos más poderosos de la provincia para captar visitantes nacionales e internacionales. La campaña se centra en los caminos de Santiago que cruzan la provincia; los Festivales Rías Baixas; y el enoturismo, con Cambados como referente al haber sido distinguida como Ciudad Europea del Vino. Además, la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas apuestan con fuerza por la excelencia turística. Te explicamos en detalle los ejes de la campaña.
CAMINOS DE SANTIAGO
Si en la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid el pasado mes de enero la Diputación impulsó como proyecto estrella la ruta portuguesa de la Costa, ahora la promoción se amplía a los demás itinerarios que cruzan las Rías Baixas por tierra y mar: el Camino Portugués tradicional, la Vía de la Plata, el Camino de Invierno, la Ruta do Mar de Arousa y del Río Ulla, y la Ruta del Padre Sarmiento.
FESTIVALES RÍAS BAIXAS
El circuito "festivalero" se proyecta como una gran apuesta cultural, de ocio y gastronómica, con la importante novedad de que este verano habrá dos nuevas citas: Vive Nigrán, el 25 y 26 de agosto; y Festival Cidade Europea do Viño en Cambados, el 9 de septiembre. Ambas se suman a los ya consolidados Atlantic Fest, Cultura Quente, Portamérica, Sinsal Son Estrella Galicia, SonRías Baixas, y O Marisquiño. El año pasado los siete eventos congregaron a más de 200.000 espectadores y esta temporada la previsión es disparar esa cifra.
ENOTURISMO
La promoción no se queda ahí. La cultura del vino es otro campo que no podía faltar en la campaña de 2017. La provincia es una potencia en el sector, con el albariño, reconocido mundialmente, como estandarte. La distinción de Cambados como Ciudad Europea del Vino es un nuevo aval a la excelencia de los caldos de las Rías Baixas, y así quedará patente en la proyección del destino. La localidad de O Salnés ha programado casi un centenar de actividades y la Diputación colabora en varias ellas en el terreno del turismo, deporte, patrimonio, igualdad y medio ambiente.
EXCELENCIA TURÍSTICA
Un cuarto eje completa la campaña. La Diputación y Turismo Rías Baixas apuestan por la calidad turística. Son ya 203 las empresas y entidades que cuentan con el certificado SICTED y la previsión es superar este año las 250. El alcalde de Sanxenxo, Gonzalo Pita, recordó en el acto celebrado esta mañana que la localidad es la segunda de España en número de distintivos Q de calidad turística.