Skip to main content

Calvario de la iglesia de Barbudo

Nearest city:

Pontevedra

Know more about
Ponte Caldelas

Castro Barbudo (Santa María)
36820 Ponte Caldelas Pontevedra
España

Teléfono

El conjunto de las tres cruces se asienta en el atrio de la Iglesia de Santa María de Castro Barbudo, son obra del maestro Manuel González  Perdíz y datan del año 1883. 

La cruz central cuenta con pousadoiro, similar a una mesa de altar, y presenta un hermoso frontal de sinuosas molduras y adornado con una placa en círculo en el centro. El pedestal de la cruz central descansa en una plataforma cuadrada, con resto de hierro en las esquinas y manchas del mismo metal en las piedras del suelo, se supone que de otra barandilla anterior. En cada una de las caras, cerradas en un círculo, encontramos las siguientes inscripciones: en el frontal: "SE HIZO SIENDO ABAD D. MANUEL MARTINEZ Y ", en la parte derecha: "ADMINISTRA DOR JOSE Mª GARRIDO",  en la izquierda: "EL MAESTRO MANUEL GONZALEZ", y en la cara posterior se lee la fecha "AÑO DE 1883". El varal es de base cuadrada hasta una altura de un metro, con un refundido como ornamentación de las caras. A partir de esta altura, el fuste se convierte en octogonal en un trecho de otro metro. Las caras del octógono dibujan en su final un triangulo, el tramo final que es cilíndrico y se estrecha ligeramente en el extremo. A media altura, la columna enseña en el frente la figura de San José, y en la parte de atrás la imagen de San Juan Bautista, ambas reposan en peanas. La cruz, cilíndrica y con cartela de INRI, tiene en su frente la imagen de Cristo, un ángel situado a la derecha de la imagen, y en la parte posterior de la cruz se representa a la Virgen del Rosario,

Las dos cruces laterales se asientan en pedestales ligeramente más pequeños y situados en un plano más bajo que el central, tiendo el de la derecha la inscripción de: "DIMAS EL BUEN LADRON". Y el de la izquierda: "GIESTAS EL MAL LADRON"

Know more about
Ponte Caldelas
Rate this resource

The weather in this area

Landscape interest of the surroundings
Elevated
Description of the environment
Rural
Chronology
Siglo XIX
Property
Public
State of conservation
Good