Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Accesibilidad - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles

Accesibilidad

El portal Turismo Rías Baixas se ha desarrollado para que sea accesible, con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios y a la información existente, sin ninguna limitación ni restricciones derivadas de los dispositivos físicos y navegadores web empleados para tal fin y accesibles para navegadores adaptados a las personas con minusvalías o limitaciones sensoriales, motoras o cognitivas.

La Diputación de Pontevedra se comprometió a hacer accesible su sitio web Turismo Rías Baixas de conformidad con el Real decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Esta declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://turismoriasbaixas.com/inicio

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el R. d. 1112/2018, con una estimación de adecuación de la página nivel AA.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por los siguientes motivos:

  1. Falta de conformidad con el R. d. 1112/2018
    • Puede haber fallos puntuales de edición en alguna página web, como aplazamiento incorrecto de elementos, presencia de algún enlace roto, párrafos sin el marcado correcto o algún salto en los niveles de encabezado.
    • Del mismo modo, puede haber archivos ofimáticos en PDF o en otros formatos que no cumplan los requisitos de accesibilidad por tener únicamente el objeto de presentar determinada información visualmente, aunque por lo general se ofrece una alternativa en texto.
  2. Carga desproporcionada. No aplica.
  3. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable

Pueden existir archivos ofimáticos en PDF o en otros formatos, publicados antes de la entrada en vigor del Real decreto, que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

Preparación de esta declaración de accesibilidad

Esta declaración se elaboró el 4 de septiembre de 2020.

Para prepararla la Diputación de Pontevedra llevó a cabo una autoevaluación.

Última revisión de la declaración: 4 de septiembre de 2020.

Observaciones y datos de contacto

A través del presente formulario de contacto,  del teléfono +34 986 804 100 o presencialmente en el Registro general de la Diputación de Pontevedra y en el de la sede de Vigo puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artigo 10.2.a) del R. d. 1112/2018 como los siguientes:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web

Estas comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad (URA) de la Diputación de Pontevedra.

Procedimiento de aplicación

Ante las solicitudes de información accesible o quejas desestimadas, que no obtuvieran respuesta en el tiempo adecuado o no cumplieran los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del R. d. 1112/2018, la persona interesada podrá iniciar una reclamación.

A través de ésta podrá conocer los motivos de la desestimación y oponerse a ellos, instar la adopción de las medidas oportunas en caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada o exponer las razones por las que se considera que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.

Podrá ejercer la reclamación a través del siguiente formulario de instancia genérica.

Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la URA de la Diputación de Pontevedra, que dará respuesta en un plazo de dos meses.

Contenido opcional

En cumplimiento de los principios de accesibilidad y diseño universal, la Diputación de Pontevedra trabaja para garantizar que toda la ciudadanía —especialmente las personas mayores o con algún tipo de discapacidad— pueda navegar, sin encontrar dificultades de acceso por esta web, en igualdad de condiciones con independencia de sus circunstancias personales, medios o conocimientos.

Estándares y normativa

La política de accesibilidad aplicada por la Diputación de Pontevedra cumple las exigencias establecidas en R.d. 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

En la actualidad, las páginas de la web de la Diputación de Pontevedra cumplen con los requisitos de la Norma EN 301549:2020, considerando las excepciones del R .d. 1112/2018, que es equivalente al nivel AA de las WCAG 2.1.

Este sitio web está optimizado para los navegadores Microsoft Internet Explorer 11.0 o versiones superiores y las últimas versiones vigentes de Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución web mínima recomendada es de 1280 x 1024.

Este sitio web está diseñado para su visualización adaptativa, con lo que se visualiza de forma óptima en tabletas y móviles.

Se identifican los cambios de idioma mediante la etiqueta correspondiente para facilitar la tarea de navegación con lectores de texto.

Última fecha de revisión del sitio web: 9 de junio de 2023.

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124