Es un evento gastronómico para la degustación de este apreciado producto del mar.Durante la jornadas gastronómica los asistentes podrán disfrutar en los restaurantes de O Grove, de degustaciones, muestras, catas y concursos para ensalzar el centollo.
Fiesta en honor a San Andrés, patrón de la parroquia pontevedresa de Xeve.
Fiestas en honor a San Andrés en el lugar de Placeres, parroquia pontevedresa de Lourizán
La parroquia viguesa de Valladares celebra en noviembre su fiesta religiosa en honor a Santa Icía o Santa Cecilia, patrona de los músicos. Todos los asistentes a esta jornada podrán disfrutar con la misa cantada en honor a la Santa, participar en la tradicional procesión y deleitarse con el gran concierto que la banda de música Unión Musical de Valladares ofrecerá en honor a la patrona de los músicos.
Fiesta en honor de San Andrés que se celebra en la parroquia homónima de O Hío el día 30 de noviembre.
Fiesta gastronómica para los amantes de la gastronomía galega.
Cada año en diciembre se abre al público un espectáculo muy singular y de gran tradición religiosa. Un Belén artesanal único y declarado Bien de Interés Cultural.Es una de las composiciones navideñas más espectaculares de Galicia por sus dimensiones, con más de 3.000 piezas en 250m2, y por no recoger las típicas escenas de la tradición religiosa, también incorpora elementos de la actualidad. Está construido de forma artesanal pero incorpora nuevas tecnologías para dar movimiento a unas 300 piezas, bombas de agua y alumbrados. El origen data del año 1995 tras realizar unos talleres artesanales para elaborar imágenes navideñas, pero cada año fue ganando número de imágenes y novedades. En el año 2013 tuvo su reconocimiento como interés turístico gallego.
El poblado minero de Fontao celebra su Romería Minas da Brea, con la que honra a Santa Bárbara, patrona de los mineros y cuya festividad es el 4 de diciembre. Durante la jornada los asistentes pueden disfrutar del documental "A luz do negro", sobre la extracción de wolframio en Fontao, sesión vermú, callada, un concurso de postres y una sesión de cuentos y música.
Fiesta gastronómica dedicada al vino espumoso, que tiene como objetivo dinamizar y dar a conocer en profundidad esta variedad de vino, amparado bajo la Denominación de Origen Rías Baixas.Se celebra cada primer fin de semana de diciembre en el interior de la Fortaleza de Salvaterra de Miño desde el año 2014.
Evento gastronómico dedicado a la carne de richada, receta típica del municipio.