
La devoción a Nuestra Señora de la Merced se remonta al asentamiento de la Orden Mercedaria en el Monasterio de Poio en 1890. Cada 23 de septiembre honran a la Virgen. Los actos comienzan con la romería de los peregrinos que sale desde el Sanatorio de La Merced y desde la capilla Virgen de Fátima de Campelo para culminar en el monasterio de Poio.

La parroquia de Camanzo, en el municipio de Vila de Cruces, celebra su fiesta en honor a Nuestra Señora de las Mercedes. Durante la jornada los asistentes podrán participar en el acto religioso y disfrutar con variadas actuaciones musicales.

Festividad religiosa en honor a San Cosme en la parroquia de Coiro que se celebra en el mes de septiembre.

Fiesta religiosa en honor a San Miguel, el patrón de la parroquia.

Festividad en honor a San Miguel en la parroquia de Barrantes

Fiestas patronales de Campo Lameiro que se celebran todos los años el último fin de semana del mes de septiembre

El último domingo de septiembre se celebra la festividad en honor a San Roque, en la parroquia de Valeixe.

La celebración data de mediados del siglo XVII cuando se creó la cofradía de San Miguel, patrón del Gremio de Mareantes. La danza de las espadas era un tributo que mostraban a su santo protector al son de la música, la gaita y tambores, para agradecer productivas mareas y evitar desgracias en el mar. Con los años la tradición se ha perpetuado convirtiéndose en una tradición religiosa y cultural en la villa de Marín, y que en 2010 consigue la declaración de interés turístico de Galicia.

Fiestas religiosas que se celebran en la parroquia de Santa Cristina de Cobres en Vilaboa, donde los vecinos del lugar honrarán a la Virgen de las Angustias.

La Asociación de Mulleres Rurais de Piloño es la responsable de la organización de este evento. En la que tras un cocinado de garbanzos con patata y carne ao caldeiro de más de cuatro horas, se degusta la comida en una carballeira junto a la Casa da Cultura con música en directo.