Centro de interpretación de las Torres Arzobispales (CITA)
Vilagarcía de Arousa
c/ Mestre Mateo,1
36002 Pontevedra Pontevedra
España
El Centro de Interpretación de las Torres Arzobispales permite acercarnos al conocimiento sobre lo que fue uno de los monumentos emblemáticos de la historia de Pontevedra.
Durante unas excavaciones para construir un parking, descubrieron unos muros muy bien conservados; los muros que formaban parte del foso defensivo de la antigua fortaleza medieval. Este fue el motivo por el que se decidió construir un museo subterráneo de unos 715 m2, y conocer el pasado de Pontevedra.
El primitivo castillo se irguió a comienzos del siglo XII y poco después Fernando II le dona la ciudad con su castillo al arzobispado de Santiago. La fortaleza apenas se vio afectada por las guerras irmandiñas pero en cambio sufrió graves daños durante el enfrentamiento entre Alonso II de Fonseca, arzobispo de Santiago, y Pedro Álvarez de Soutomaior, más conocido como Pedro Madruga, durante la guerra civil (1474-1477).
A comienzos del siglo XVIII, los ingleses incendiaron el pazo y quedó prácticamente destruido excepto su imponente torre del homenaje que se utilizaba como prisión, hasta que a finales del siglo XIX se decide su total derribo.
Además, en el interior de este museo, se habilitó un espacio en el que se proyecta un audiovisual de unos 15 minutos aproximadamente, en el que se refleja la funcionalidad de la muralla defensiva de la ciudad.

El tiempo en esta zona