Pasar al contenido principal

Ensenada de San Simón

Ciudad más cercana:

Vigo

Conoce más sobre
Redondela

Autopista del Atlántico, s/n
36800 Redondela Pontevedra
España

La unión de la desembocadura del río Verdugo y las mareas, encontramos un llano marino rico en mariscos bivalvos y numerosas aves de invernada en plena ría de Vigo. La ensenada alberga el archipiélago de San Simón formado por 4 islas: San Bartolomé, San Antonio, San Simón y San Norberto. Una de las más relevantes es la isla de San Simón, perteneciente a la Red Natura 2000. Desde el S. XII hasta el XIX, fue utilizada por diversas órdenes religiosas sufriendo múltiples incursiones navales. Desde 1838 hasta 1927 funcionó como lazareto. En 1936 fue convertido en prisión para republicanos, que albergó a más de 4000 presos políticos. En 1948 la isla se destina a albergue de la Guardia de Franco, falleciendo en 1950 en un naufragio 43 personas. De 1955 a 1963 es reconvertido a orfanato para hijos de marineros. En las décadas de los noventa se produjo la restauración de todo el entorno Actualmente es un paraíso natural cargado de historia
Conoce más sobre
Redondela
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Organismo responsable
Consellería de Medio Ambiente
Dimensiones
8 km de longitud y 3,6 km de anchura máxima
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Marítimo
Pesca deportiva o submarina
Si
Zona de buceo
Si