Pasar al contenido principal

Fortaleza de Castrizán

Ciudad más cercana:

Pontevedra

Conoce más sobre
Redondela

O Viso
36691 Redondela Pontevedra
España

Teléfono

La Fortaleza de Castrizán fue construida entre agosto y septiembre del año 1477 por el arzobispo compostelano Alonso de Fonseca II con el objetivo de vigilar el acceso desde el sur, reforzar el entorno de Pontesampaio y ser freno para la fortaleza de Soutomaior, casa principal del conde de Camiña, Pedro Álvarez de Soutomaior. Construida con piedra del monte Viso, se trata de una fortaleza adaptada perfectamente a su función. En primer lugar por su emplazamiento, de vista privilegiada y dominio de las vías de comunicación y del entorno, y en segundo lugar, por su morfología, con sistemas defensivos como una recia muralla, almenas, una barraca para protección del acceso principal y la torre del homenaje en el centro del recinto. Tenía también dos accesos y estructuras intramuros. En el entorno se localizaron también los vestigios de la antigua torre de la casa, en el centro del enclave, bajo la iglesia, ocupando una posición preeminente. La fortaleza fue derribada por el conde de Caminha quien, tras su estancia en la prisión en Castilla, termina con Castrizán, en 1478, con don Álvaro de Varcea, veterano aliado del arzobispo compostelano, defendiendo la fortaleza y atrincherándose en la torre del homenaje hasta que, atacada esta en uno de sus ángulos, empezó a balancearse, y se vieron obligados a rendirse. Parte de la piedra alimentó construcciones de O Viso y de Redondela, y otra se reutilizó en la construcción de la ermita de Nuestra Señora de As Neves da Peneda, ya en época moderna, y bajo la que los vestigios de Castrizán son aún visibles.

Conoce más sobre
Redondela
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Estilo arquitectónico
Medievo
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Montañoso
Propiedad
Pública
Estado de conservación
Necesita rehabilitación