Pasar al contenido principal

Fuente termal de Troncoso

Ciudad más cercana:

Vigo

Conoce más sobre
Mondariz-Balneario

Paseo del río Tea, Nuestra Señora de Lourdes de Mondariz Balneario
36890 Mondariz Balneario Pontevedra
España

Teléfono

El manantial fue descubierto y puesto en valor en el año 1862 por el párroco Domingo Blanco Lage, aunque ya era conocido con anterioridad.

Se trata de una fuente de aguas minero-medicinales de características nitrosas, declarada de utilidad pública el 16 de junio de 1873, gracias a la labor de Enrique Peinador y Vela. Este manantial está cubierto por una pequeña construcción metálica que se encuentra en la actualidad muy deteriorada, pero que todavía muestra el esplendor de épocas pretéritas.

Conoce más sobre
Mondariz-Balneario
Valora este recurso
Figuras de protección
Bien incluido en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia
Organismo responsable
Concello de Mondariz Balneario
Referencia histórica
D. Domingo Blanco Lage (1809-1886), natural de Mondariz, descubrió el manantial de Troncoso. Se dice que cruzaba todos los días el río Tea para ir a Vilar, parroquia en la que vivía su profesor de gramática latina, y que un día al ver resurgir burbujas entre la arena del manantial de Sadoiro, decidió probar su agua, notando que su sabor no era como el del agua potable pero no le dio más importancia. Años más tarde, siendo ya sacerdote, se dedicó a buscar recetas y fórmulas de medicamentos para curar las dolencias de sus feligreses, y descubrió que estas aguas curaban las dolencias de los problemas estomacales 
Tipo de agua
Mineromedicinal
Indicaciones / usos
La fama de las propiedades de las aguas de la fuente de Troncoso aumentó cuando el sacerdote Domingo Blanco le recomienda a un enfermo estomacal el consumo de estas aguas, curando sus problemas en solo tres días. Esta fue la raíz del estudio y confirmación de las propiedades curativas de las aguas de Mondariz. Esta fuente de aguas minero-medicinales de características nitrosas, estuvo declarada de utilidad pública desde el 16 de junio de 1873, gracias a la labor de Enrique Peinador y Vela.
Temperatura del agua (ºC)
18
Clasificación por dureza
Media-alta
Clasificación por mineralización
Aguas minerales acídulo alcalinas carbónico-ferruginosas de Mondariz
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Urbano
Estado de conservación
Necesita rehabilitación