Iglesia de San Pedro de Orazo
Vilagarcía de Arousa
San Pedro de Orazo
A Estrada Pontevedra
España
Una de las primeras noticias se recoge sobre este templo es en el documento de la donación de varias parroquias de la reina Doña Urraca a la iglesia de Santiago en el año 1115. Hechos que posteriormente serían confirmados en la bula del Pontífice Anastasio IV, en 1154, y la de Alejandro III, en 1178.
San Pedro de Orazo aparentemente es una construcción de factura moderna, en la que ya nada queda de época medieval. Sin embargo, al observar sus muros todavía se puede constatar la reutilización de antiguos sillares, evidentes en su configuración externa. La iglesia de Orazo presenta planta de tres naves, siendo la central de mayor altura, y aproximadamente el doble que las laterales, y amplio ábside rectangular. A esta estructura original se le añadió una pequeña dependencia cuadrangular en el lado norte del presbiterio como sacristía.
La fachada principal, sobre la que se dispone una poderosa torre-campanario, es producto de una actuación posterior.
En el interior, las tres naves se organizan en otros tantos tramos, separándose la central de las laterales mediante pilares cuadrangulares sobre los que apean arcos formeros de perfil semicircular.
En el muro meridional de la nave, se ubica un gran sillar de 180 cm de largo y 34 cm de ancho, con un epígrafe organizado en dos renglones que se transcribe de este modo:
IN HONOREM : SCI : SLBTORIS . S MARIE (…)
PTRI ET PLI E OMIV SCM RODERIC (…)
La iglesia de Orazo es resultado de la ejecución de diferentes etapas constructivas. La primera campaña daría origen a un templo prerrománico, datado en torno al siglo X, del que tan sólo se conserva un dintel con decoración sogueada. En una etapa posterior, se llevaría a cabo una importante reforma, en la que, partiendo de los cimientos de la anterior, se construyó un nuevo templo románico, del que todavía se mantienen interesantes vestigios en sus muros. Finalmente, ya en época moderna, se efectuaría la actual fachada occidental con la torre que la remata.
El tiempo en esta zona