Iglesia de Santa María de Caleiro
Vilagarcía de Arousa
Santa María de Caleiro
36629 Vilanova de Arousa Pontevedra
España
La Iglesia de Santa María de Caleiro, el cementerio vecino y la Torre de Miranda al fondo forman parte del paisaje rural que Ramón del Valle-Inclán atravesaba varias veces a la semana, cuando se dirigía a Vilaxoán de Arousa a recibir lecciones de gramática y de latín del presbítero Rafael Torrón: “Aún recuerdo la angustia de mi vida en aquel tiempo, cuando estudiaba latín bajo la férula de un clérigo aldeano. Todos los sucesos de entonces se me aparecen en luz de anochecer y en un vaho de lloviznas. Nos reuníamos en la cocina: el ama con el gato en la falda, asaba castañas…”
La iglesia románica de Santa María de Caleiro ya aparece nombrada en un documento de 1114. La planta fue muy modificada, pero quedan intactos el ábsida, parte del muro sur y la puerta de la fachada occidental, con arquivolta en baquetón de medio punto, chambrada sin decoración y dos columnas con capiteles y ábacos impostados en los muros. La iglesia incluye una capilla del siglo XVI, conocida como la “Capilla del Cristo de los Crespo”, fundada por Pedro de Otero en 1588, de planta rectangular y bóveda estrellada.
Destacan arcos de medio punto con medallones en las enjutas y diversos bustos en las ménsulas, que representan a los Padres y a los Doctores de la Iglesia, de las que arrancan los nervios.

El tiempo en esta zona