Pasar al contenido principal

Torres de Oeste

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
Catoira

Ensenada del río Ulla, Santa Baia de Oeste
36612 Catoira Pontevedra
España

Teléfono

Los orígenes de la fortaleza de la que formaban parte las Torres de Oeste se remonta a la época castreña, conocido como Castro das Torres de los siglos II y I a.C. tal y como atestiguan los restos de cerámica y armas de bronce encontrados, pero en la edad media este lugar fue uno de los fuertes más importantes para el control del tránsito fluvial del río Ulla, y así se inició su legado de defensa de la ciudad del Apóstol Santiago.

La basílica que honra al Apóstol fue erguida en el siglo IX junto a muros y torres defensivas por orden del monarca Alfonso III, el Magno, pero el diseño de la fortaleza se finalizó en el siglo XII quedando como un recinto elíptico rodeado por un muro y armado por siete torres. Las que hoy quedan en pie datan del siglo IX y las ruinas datan del siglo XII. El valor estratégico de este castillo decayó a finales del siglo XV y su decadencia llegó tras el reinado de los Reyes Católicos.

Actualmente se conservan los restos de dos torres y la capilla, restaurados a partir de 1970 y catalogados como Monumento Artístico Nacional. Su entorno de gran belleza paisajística rememora acontecimientos vividos con el desembarco vikingo el primer domingo de agosto.

Conoce más sobre
Catoira
Valora este recurso
Logo Camino de Santiago

El tiempo en esta zona

Figuras de protección
Monumento Histórico Artístico
Estilo arquitectónico
Medievo
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Fluvial
Organismo responsable
Concello de Catoira
Propiedad
Pública
Estado de conservación
Bueno