Esta pequeña capilla se construyó sobre la planicie del Monte O Castelo, donde se cree que se asentaba el patio de armas de una pequeña fortaleza medieval.
Capilla del s. XVIII de planta basilical y de estilo barroco. En su austera portada, destaca una imagen de la Virgen de la Salud que se sitúa en una ventana adintelada.
En el valle de los ríos que confluyen en el municipio de Ponte Caldelas, se asienta una capilla del año 1792 de estilo barroco probablemente construida sobre otro templo anterior. Muestra de ello es el sepulcro antropomorfo, la estela espigada, y los fustes y bases de columnas de origen románico.
La iglesia parroquial de San Martín de Vilaboa se encuentra en el lugar de O Toural y es de fábrica románica, pero tras las intervenciones realizadas en los años 1673 y 1859 para ampliar la nave, se eliminó el estilo románico de la fachada y ábside.
Templo románico del s. XI, aunque existen referencias al mismo desde el año 1115, en el que fue concedido por el arzobispo Gelmírez al monasterio de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela.