El Templete de San Luis fue diseñado por el arquitecto porriñés Antonio Palacios, como acceso a la primera estación de metro de Madrid denominada Red de San Luis, en el año 1919.
En el barrio de A Chan, sobre una plataforma de sección cuadrada nace el cruceiro con base tronco piramidal que da paso a un varal cilíndrico. El conjunto finaliza en una cruz de sección cilíndrica en la que podemos ver la imagen de Cristo crucificado.
También se conoce como Cruceiro de Esperón. Cuenta con un pedestal único al presentar forma semiesférica achatada y con calaveras a media altura, coincidiendo con las caras del varal.