Iglesia de San Pedro de Dimo
Vilagarcía de Arousa
Dimo
36612 Catoira Pontevedra
España
La Iglesia de San Pedro de Dimo fue construida en el siglo XII, durante la época medieval, y ha sido una importante institución religiosa en la zona y jugó un papel fundamental en la vida de la comunidad local.
A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas restauraciones y conserva gran parte de su estructura original, y los vestigios artísticos más tempranos se remontan a comienzos del s. XVI. De este momento se conserva la puerta occidental y parte de la fachada, animada por un pequeño altar donde se sitúa la imagen del santo titular. La ventana ya corresponde a un momento más posterior y el diseño de la puerta de la iglesia del gótico final.
La imagen de San Pedro, también remite a formulaciones estilísticas procedentes del hospital real, en concreto la imagen del mismo apóstol, realizada en 1510. Se podría concluír que los maestros canteros y el escultor que realizaron la fachada de San Pedro de Dimo, aproximadamente cara a la década de 1520 o 1530, procedían del taller de canteros del hospital real compostelano dirigido por Egas.
El tiempo en esta zona