Pazo de Quintáns
Pontevedra
Santo Estevo de Noalla
36990 Sanxenxo Pontevedra
España
El Pazo de Quintáns fue construido en el siglo XVII y se le atribuye su fundación al abad de San Pedro de Vilalonga, D. Pedro de Padín.
Se trata de un edificio con planta en forma de "L" rodeado por un majestuoso muro de sillería de granito muy bien elaborado. Dispone de una capilla del siglo XVII y un gran hórreo. La planta de este pazo se dispone en escuadra de dos alturas. En la fachada principal destaca un balcón de piedra en voladizo con barandilla de madera, que hacía las funciones de solana, por estar orientado al sur y estar comunicado con el interior de la casa a través de dos puertas acristaladas.
De la fachada destaca la puerta con arco de medio punto y un pequeño oratorio.
Está blasonado con los escudos heráldicos de las familias: Valladares, Padín, Rivera, Figueroa, Ulloa, Torres y Aponte.
Actualmente, su propiedad es municipal y está destinado al Centro de la Cultura Gastronómica de las Rías Baixas.
El tiempo en esta zona