Ir o contido principal
14 de Febreiro de 2025

Las ayudas están dirigidas a actividades turísticas, promoción de eventos deportivos y refuerzo de personal en la red Info Rías Baixas

Palacete de las Mendoza

 

Impulso a la promoción turística y a los eventos deportivos

La primera línea de subvenciones se dirige a entidades sin ánimo de lucro, que podrán optar a un máximo de 5.500 euros por iniciativa, siempre que la ayuda no supere el 70 % del coste total. Los proyectos deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, y orientarse a mejorar aspectos como la sostenibilidad, accesibilidad y calidad del turismo, además de difundir recursos vinculados al patrimonio natural, cultural, lingüístico, la gastronomía, las fiestas tradicionales o el termalismo.

En cuanto al deporte, la Diputación reafirma su compromiso con los eventos que generan atracción turística. Esta línea de ayudas, ya implementada con éxito el año anterior —cuando se agotó todo el presupuesto y se apoyó a una docena de clubes y asociaciones—, permitirá en 2025 que cada entidad reciba hasta 9.000 euros, con un límite del 40 % del presupuesto del evento. El objetivo, según López, es incrementar las pernoctaciones y dinamizar la economía local a través de la llegada de visitantes.

 

Apoyo a la red Info Rías Baixas

La tercera partida presupuestaria, con 280.000 euros, se dedicará a garantizar la cobertura de personal en las 31 oficinas que forman la red Info Rías Baixas. Las ayudas cubrirán tanto los sueldos del personal público como los gastos derivados de contratar servicios externos.

Para acceder a estas ayudas, las personas contratadas deberán contar con formación específica: una titulación universitaria en Turismo, un ciclo de Formación Profesional vinculado al área (como Guía, Información y Asistencia Turística o Comercialización Turística), o un certificado de profesionalidad en promoción turística local e información al visitante.

Cada entidad podrá recibir hasta 7.000 euros por la contratación de un informador turístico. En el caso de los municipios que tienen la declaración de “turísticos”, la ayuda podrá alcanzar los 14.000 euros si se contrata a dos profesionales.

Volver a noticias