Passar para o conteúdo principal

Carnaval y entierro del Ravachol

Cidade mais próxima:

Vilagarcía de Arousa

Aprender mais sobre
Pontevedra

Casco Histórico de la ciudad
36002 Pontevedra Pontevedra
España

Ravachol fue un loro real que vivió en Pontevedra y perteneció a un farmacéutico llamado D. Perfecto Feijóo. Se hizo famoso en la villa por su carácter revoltoso y su habilidad para imitar voces, sonidos y hacer comentarios. La casualidad quiso que Ravachol muriera precisamente en carnavales y su duelo, según las crónicas del año 1.913, fue todo un espectáculo multitudinario.

La fiesta del Entroido en Pontevedra guarda una larga tradición, y se traduce en una semana de celebraciones que atrae a numerosos visitantes, en la que además de desfiles de disfraces y otros eventos, recrean el entierro de Ravachol con un cortejo fúnebre lleno de humor y sátira social.

La llegada del Rey Urco, con su manada de perros, es una de las peculiaridades de los carnavales pontevedreses, que arrancan el viernes anterior al inicio de la Cuaresma. Los desfiles y concursos de disfraces, las jornadas gastronómicas y concursos de filloas, la muestra de la parodia o el concurso de murgas se suceden hasta llegar al verdadero día grande de los carnavales, el Viernes de Carnaval, cuando los vecinos salen a la calle rigurosamente vestidos de luto para celebrar el entierro del loro Ravachol formando un multitudinario cortejo que parte de la Plaza de la Verdura y termina en la de la Herrería, después de recorrer buena parte de la ciudad vieja. 

La quema simbólica, en la Plaza de la Herrería, del cadáver del loro, que cada año aparece disfrazado con un motivo de actualidad diferente, y sus honras fúnebres, incluida una necrológica en la que se hace repaso de los principales asuntos candentes de la ciudad, significan el final de la fiesta, antes de entrar en los rigores de la Cuaresma. 

 

Aprender mais sobre
Pontevedra
Avaliar este recurso
Logo Camino de Santiago
Fecha de celebración
Inicio: 01/01/2025
Fin: 01/01/2025
Estacionamento
Sim, mediante o pagamento de uma taxa
Interesse paisagístico da zona envolvente
Elevado
Descrição do ambiente
Urbano
Organismo responsável
Concello de Pontevedra
Actividades de animação
Para as famílias