Pasar al contenido principal

Castelo de Sobroso

Conoce más sobre
Mondariz

San Martiño de Vilasobroso
36879 Mondariz Pontevedra
España

Teléfono

El castillo, antiguamente llamado "Soveroso" por las sobreiras o alcornoques que existían en el entorno, está situado en un promontorio rocoso en la ladera del Monte Landín, a 334 metros sobre el nivel del mar.

La primera noticia del Castillo de Sobroso nos la facilita la "Historia Compostelana", fuente histórica de gran importancia durante el s. XII. Se refiere a la noticia de que la reina Doña Urraca fue sitiada por algún tiempo en esta fortificación por su hermana Doña Teresa, infanta de Portugal, y su hijo Alfonso VII en 1117. Finalmente huyó a Compostela en busca del auxilio del Arzobispo Gelmírez.

El castillo está compuesto en la actualidad por tres elementos: una cerca exterior, que mantiene en algún tramo el trazado primitivo del siglo XII con un perímetro muy ceñido al edificio, que deja poco espacio para la guarnición, el cuerpo residencial con dos plantas, la baja puesta para albergar el cuerpo de guardia con sus tronas defensivas y la torre del homenaje, que protege, con sus 13 m, el único flanco por el que el castillo pudiese ser atacado. Conforman un conjunto que resulta imponente desde el exterior por sus tres estructuras de diferentes alturas y sobrepuestas unas a las otras. El castillo está custodiado por un gran parque forestal que ocupa 30 hectáreas de monte arbolado, donde conviven unas 40 especies distintas de árboles y se puede disfrutar de una bonita senda botánica. En esta senda, el visitante encontrará diferentes paneles tecnológicos interpretativos que le facilitarán la información sobre los recursos naturales de esta bonita senda

Conoce más sobre
Mondariz
Valora este recurso
Compromiso de calidad turística
Figuras de protección
Bien de Interés Cultural (BIC)
Idioma
Gallego
Español
Inglés
Visitas guiadas
Gallego
Español
Inglés
De pago
Si
Tarifa
https://tickets.castelodesobroso.com/
Estilo arquitectónico
Medievo
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Con vistas panorámicas
Cronología
Siglo XII
Organismo responsable
Diputación de Pontevedra
Propiedad
Pública
Estado de conservación
Bueno