Pasar al contenido principal

Castillo de Torroña

Ciudad más cercana:

Vigo

Conoce más sobre
Oia

Monte Castelo
36779 Burgueira (San Pedro) Pontevedra
España

Teléfono
Existió un territorio en el NO de Galicia antes del siglo V d.c. que se conocía como TURONIO. Los límites de es territorio no están muy claros, pero es posible que abarcara desde el océano hasta Salceda de Caselas y hacia el Norte llegaría hasta la Comarca de Vigo. Hay teorías que sostienen que los límites de este legendario territorio podrían llegar incluso hasta la provincia de Ourense. En esta tierra se disponían una serie de castillos o fortalezas, para la defensa del territorio de posibles ataques de lusitanos, piratas, y otros pueblos que llegaban desde el mar y el interior. Así se intenta situar el castillo o plaza fuerte de Turonio o Toroña, en diferentes localizaciones,siendo diversos estudios los que la localizan en la población de Oia, conocida actualmente como Torroña. Así esta atalaya está constituída por dos niveles, uno sobre un macizo rocoso y otro rodeándolo con algún declive hacia el sitio del muro exterior. El lugar más elevado es dónde se contruyó el castillo propiamente dicho. El recinto tiene forma poligonal, a excepción del lado orientado al este que muestra una curvatura. Los muros estan formados por grandes piedras hincadas asentadas sobre rocas naturales con caída vertical favoreciendo la defensa del castillo. La forma de las piedras es basicamente aplanada y no se han encontrado sillares grabados, se supone que la muralla estaba contruída con manpuestos, lo que muestra que es una construcción muy primitiva o levantada con urgencia aprovechando materiales de la zona
Conoce más sobre
Oia
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Montañoso
Cronología
Edad Media
DImensiones
3600 m2
Organismo responsable
Concello de Oia
Propiedad
Pública
Estado de conservación
Necesita rehabilitación