Centro cultural Caixanova
Transportes más cercano:
Ciudad más cercana:
Pontevedra
c/ Reconquista,s/n
36203 Pontevedra
España
Teléfono
A finales del siglo XIX, un grupo de vigueses entusiastas acometió la andadura de construir un Teatro en la ciudad de Vigo. Años después, el 15 de julio de 1900, se inauguró el teatro Rosalía de Castro con la ejecución de la ópera Aída. Tras una época de fracaso económico el teatro quebró y fue vendido para su uso como almacén. El pueblo pidió al benefactor D. José García Barbón que recuperase el teatro y así lo hizo, hasta que el 8 de febrero de 1910 un incendio destruyó por completo el teatro. Las sobrinas de J. García Barbón prometieron un teatro nuevo y más suntuoso que el desaparecido. De esta manera, en 1913 comenzaba la construcción del nuevo teatro bajo el proyecto del arquitecto Antonio Palacios. Su arquitectura muestra profundas influencias modernistas, a la vez que combina elementos clasicistas y barrocos. Su estilo se califica de neobarroco dentro de la corriente modernista de comienzos del siglo XX, siendo una inspiración en la Ópera Garnier de París. El 23 de abril de 1927 se inaugura el nuevo Teatro García Barbón. En los años 70 Caixanova (entonces Caja de Ahorros Municipal de Vigo) inicia las negociaciones para la compra del edificio Teatro García Barbón. Se pretendía crear uno de los centros culturales más importantes de España encargando su rehabilitación al arquitecto gallego Desiderio Pernas. El 22 de marzo de 1984 se inaugura como Centro Cultural Caixanova
Valora este recurso
El tiempo en esta zona
Exposiciones
Sí
Estilo arquitectónico
Varios
Descripción del entorno
Urbano
Propiedad
Privada
Cronología
1900
Estado de conservación
Bueno