Conjunto arquitectónico de la Rectoral de Estacas
Vilagarcía de Arousa
Pazo Abacial de Estacas, Vilameán, San Fiz de Estacas
36679 Cuntis Pontevedra
España
La rectoral de Estacas es un espacio singular que conserva elementos patrimoniales de interés etnográfico y que por su tamaño permite calificarla como pazo abacial, lo que confería al cura un símbolo físico del poder eclesiástico y señorial que ostentaba en su momento, pero lo más destacable es un hórreo de 7 claros aunque se sabe que antaño fue mayor.
Pegado al hórreo está el palomar que rodea la casona, de planta cuadrangular y con espadaña con su campana.
El propio pazo cuenta con planta en C de dos alturas. En su tejado se observa una monumental chimenea que da salida a los humos de una lareira ubicada en la planta noble que incluye una inscripción que asegura su fecha de construcción en el año 1613. De su interior destaca la escalera barroca que data del año 1766, pero esconde recintos ocultos y pasadizos en la planta inferior que se cree que han podido tener la función de cárceles. Aunque en el siglo XVI ya existía el pazo, se cree que su origen data de la edad media.
La muralla que guarda el solar todavía conserva almenas que decoran algunos de sus tramos.