Fuente termal de Gándara
Vigo
Av. Enrique Peinador, s/n
36890 Mondariz Balneario Pontevedra
España
En 1908, Enrique Peinador encarga a Antonio Palacios la construcción del templete de la fuente de Gándara. Un elegante y esbelto pabellón de hierro fundido que cubre la fuente. Presenta una planta cuadrada en la que se inscriben cuatro cuerpos abiertos semicirculares, soportados por columnas graníticas de orden clásico y capiteles con decoración.
En el lugar existía una pequeña y rústica fuente de piedra de agua burbujeante cuyas aguas se mezclaban con las de un riachuelo próximo y estas se embalsaban en una charca que por sus características provocaba que las aguas perdieran parte de sus cualidades. Así, en 1873, comienzan las primeras obras de mejora y se canalizan las aguas de la surgencia. En estas obras se descubren restos de caños de un tiempo pasado, prueba de la utilización de las aguas en siglos anteriores.
Antonio Palacios ha proyectado un edificio de embotellado y una sala para el baño. Esta sala es la que se cubrió con el magnífico templete con cuatro columnas, grandes arcos y una cúpula de bronce y cristal. Dirigió las obras Faustino Rodríguez, el mismo que el gran hotel. El incendio que asoló el Gran Hotel del balneario de Mondariz en 1973 no afectó a la fuente de A Gándara, por lo que aún hoy mantiene su grandiosidad y lujo original.