Pasar al contenido principal

Fuente termal de Gándara

Ciudad más cercana:

Vigo

Conoce más sobre
Mondariz-Balneario

Av. Enrique Peinador, s/n
36890 Mondariz Balneario Pontevedra
España

Teléfono

En 1908, Enrique Peinador encarga a Antonio Palacios la construcción del templete de la fuente de Gándara. Un elegante y esbelto pabellón de hierro fundido que cubre la fuente. Presenta una planta cuadrada en la que se inscriben cuatro cuerpos abiertos semicirculares, soportados por columnas graníticas de orden clásico y capiteles con decoración.

En el lugar existía una pequeña y rústica fuente de piedra de agua burbujeante cuyas aguas se mezclaban con las de un riachuelo próximo y estas se embalsaban en una charca que por sus características provocaba que las aguas perdieran parte de sus cualidades. Así, en 1873, comienzan las primeras obras de mejora y se canalizan las aguas de la surgencia. En estas obras se descubren restos de caños de un tiempo pasado, prueba de la utilización de las aguas en siglos anteriores. 

Antonio Palacios ha proyectado un edificio de embotellado y una sala para el baño. Esta sala es la que se cubrió con el magnífico templete con cuatro columnas, grandes arcos y una cúpula de bronce y cristal. Dirigió las obras Faustino Rodríguez, el mismo que el gran hotel. El incendio que asoló el Gran Hotel del balneario de Mondariz en 1973 no afectó a la fuente de A Gándara, por lo que aún hoy mantiene su grandiosidad y lujo original.

Conoce más sobre
Mondariz-Balneario
Valora este recurso
Figuras de protección
Bien incluido en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia
Organismo responsable
Concello de Mondariz Balneario
Referencia histórica
El manantial de Gándara fue descubierto en 1872 por el licenciado en Medicina y Cirugía D. Sabino Enrique Peinador Vela (1847-1917). En 1873, después de realizar los análisis pertinentes, las aguas obtuvieron la declaración de Utilidad Pública, y el 22 de febrero de ese mismo año Ramón Peinador solicitó la autorización necesaria para la apertura del “Establecimiento de aguas minerales acídulo alcalinas carbónico-ferruginosas de Mondariz” en el lugar Chan de Gándara, lo que fue aprobado el 16 de junio
Tipo de agua
Aguas minerales acídulo alcalinas carbónico-ferruginosas
Indicaciones / usos
Propiedades terapeuticas y curativas, principalmente indicado para afecciones de la piel
Temperatura del agua (ºC)
18
Leyendas / Tradiciones
Ir a la Fuente de Gandara para que sus aguas te curen diversas enfermedades de la piel o gente que va por sentirse mas rejuvenecido. Ir a la Fuente de Gandara, para que sus aguas te curen diversas enfermedades de la piel o gente que va por sentirse mas rejuvenecido.
Clasificación por dureza
Media-alta
Clasificación por composición
Aguas minerales acídulo alcalinas carbónico-ferruginosas
Clasificación por mineralización
Aguas fuertemente mineralizadas
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Urbano
Estado de conservación
Bueno