Pasar al contenido principal

Iglesia de San Benito

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
Cambados

Pza. de Fefiñáns
36630 Cambados Pontevedra
España

Teléfono

Se trata de una edificación sobre un antiguo templo románico, remodelado a comienzos del s. XV y reedificado en el s. XVII por orden de D. Gonzalo de Valladares, poniéndola bajo el patrocinio de San Benito. 

La fachada y las torres fueron construidas en 1784, tal y como demuestra una inscripción situada sobre el arco de acceso. Sus elementos más destacados son los dos campanarios barrocos y su interior gótico, donde son de admirar la bóveda principal, las dos capillas interiores con los sepulcros de D. Gonzalo de Valladares y su esposa Dña. María Ozores y Silva, y la capilla mayor presidida por un retablo barroco. Dos figuras de granito conocidas como los Balboas, ataviadas como guerreros con maza y escudo, escoltan los enterramientos de sus señores situados en el interior del sagrado templo y protegen simbólicamente la plaza y la iglesia.

Conoce más sobre
Cambados
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Figuras de protección
Afectado por entorno de protección
Horario
Estilo arquitectónico
Neoclásico
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Urbano
Cronología
S. XV y remodelado en el s. XVII
Organismo responsable
Diócesis de Santiago de Compostela
Estado de conservación
Bueno