Iglesia de Santa Baia de Oeste
Vilagarcía de Arousa
Oeste (Santa Baia)
36612 Catoira Pontevedra
España
Su construcción se remonta al s. XVI, época de la que únicamente conserva el presbiterio abovedado con crucería y capilla funeraria que conserva el sepulcro de su fundador, con la imagen armada del yacente, su cabeza apoyada sobre la mano derecha, espada en el pecho que sujeta con su mano izquierda, y sus pies señalan fidelidad. Una inscripción corre por el borde del lecho: AQVI IAZE JACOME DE SILVA Y ESCUDERO. Sin embargo, algunos estudiosos señalan como primer apellido Sixirey.
En el año 1909 reconstruyeron el templo actual, época de reinado de Alfonso XIII, y las obras finalizaron en 1911. Desde entonces el templo posee una única nave con bóveda de cañón, excepto en el altar que tiene bóveda de crucería, y la capilla mayor es de planta rectangular.
En su fachada destaca una puerta estilo neogótico con arco ojival, igual que los de las ventanas superiores y en medio, un hermoso campanario octogonal cubierto con cúpula. Sobre la entrada principal se encuentra una original hornacina en forma de saetera con la imagen de la patrona y en la parte superior el hueco de un reloj.
El templo honra a Santa Baia, Santa Olalla o Santa Eulalia, una de las vírgenes más hermosas convertida en mártir de la iglesia a los 12 años, y actualmente se considera la protectora de las parturientas y de los viajeros.
El tiempo en esta zona