Iglesia de Santa María de Merza
Vilagarcía de Arousa
Santa María de Merza
36580 Vila de Cruces Pontevedra
España
Se trata de una construcción que fue donada por la reina Doña Urraca a la iglesia de Santiago de Compostela.
El templo actual conserva de época románica el ábside y la parte oriental de los muros de las naves, así como las piezas reutilizadas en la fachada occidental. El material empleado en la construcción es de sillería granítica perfectamente escuadrada, colocada mayoritariamente a soga. El ábside semicircular, precedido de un tramo recto, se alza sobre un triple retallo con los escalones achaflanados. La intersección con la nave, considerablemente más ancha que el ábside, se suaviza con un codillo cuadrangular a modo de contrafuerte.
De la nave románica únicamente se conserva un metro escaso en la parte oriental. El testero sobresale con respecto a los muros de la nave, actuando a modo de contrafuertes. El muro meridional fue destruido al construir una gran capilla lateral que se comunica con la nave mediante un amplio arco de medio punto.
En el interior la nave se cubre ahora con una bóveda baída, pero en origen se trataría de una armadura de madera. El ábside lo hace con una bóveda de cañón en el tramo recto y una bóveda de horno en el hemiciclo. El arco que comunica el presbiterio con la nave es de medio punto, doblado y peraltado.
A los pies de la nave, en una hornacina en el muro septentrional, se localiza una pila bautismal granítica de tradición románica realizada en dos piezas. La copa es se - miesférica, con bandas verticales que alternan el trabajo en resalte y rebajado, con los que intentan emular de manera tosca una copa gallonada.
El tiempo en esta zona