Pasar al contenido principal

Isla de Cortegada

Conoce más sobre
Vilagarcía de Arousa

Illa de Cortegada, Santiago de Carril
36610 Vilagarcía de Arousa Pontevedra
España

Teléfono

La Isla de Cortegada es la joya de Vilagarcía de Arousa y forma parte del Parque Nacional Marítimo - Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, junto a Cíes, Sálvora y Ons. 
Está formada por 190 hectáreas de las que 43,5 son terrestres y el archipiélago esta formado por Cortegada, las islas Malveiras y las Islas Briñas.

Restos documentales demuestran el paso de los romanos y los normandos por la Isla de Cortegada, habitada en la época medieval siendo dominio del Monasterio de San Martín Pinario de Santiago. En el siglo XVII construyeron una ermita en honor a la Virgen de los Milagros y un hospitalillo que daba cobijo a peregrinos y vikingos, rodeados por una pequeña aldea con hórreos comunitarios. En el año 1907 la isla fue donada al rey Alfonso XIII para que estableciese allí su palacio de verano que incluso llegó a diseñar en planos de la mano del arquitecto Antonio Palacios, pero cayó en abandono tras la donación a la Corona Española, hasta que el año 1979 D. Juan de Borbón la vende.

En el año 2007 se incorporó al patrimonio público del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que ha permitido la excelente conservación del único bosque de laurel de Europa.

Conoce más sobre
Vilagarcía de Arousa
Valora este recurso
Figuras de protección
Parque Nacional
Organismo responsable
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
DImensiones
191 Hectáreas (43,8 ha terrestres y 147,2 ha marinas)
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Marítimo
Pesca deportiva o submarina
Si
Zona de buceo
Si
Estado de conservación
Excelente