Pasar al contenido principal

Jardines de Eduardo Vincenti

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
Pontevedra

Avenida de Montero Ríos
36001 Pontevedra Pontevedra
España

Teléfono

Situados en pleno centro neurálgico de Pontevedra, en la Gran Vía de Montero Ríos, se disponen dos de las maravillas naturales más importantes de la villa del Lérez; la Alameda y los jardines de Vicenti, de gran hermosura y testigos del devenir de la ciudad desde el siglo XIX.

El territorio que ocupan ambos espacios naturales combina de forma magnífica su carácter de espacio natural con los hermosos edificios administrativos que se yerguen en estas áreas de esparcimiento urbano. Estos terrenos, pertenecieron a la huerta del convento de San Domingos cuyas ruinas podemos utilizar como punto de partida en la visita; y al antiguo campo da feira, hoy trasformado en los Jardines de Vicenti. En este mismo emplazamiento encontramos varios cedros del Líbano, tejos y acebos de Umbría, lugar donde se sitúa el monumento a Valle-Inclán yel dedicado a la memoria de los grandes marinos vinculados a la ciudad. , que van desde Paio Gómez Chariño hasta Méndez Núñez. Por último se sucede una zona de juegos infantiles.

Conoce más sobre
Pontevedra
Valora este recurso
Parking
Si. De pago
Tipología
para niños
Cronología
XIX
Organismo responsable
Concello de Pontevedra
Propiedad
Pública
DImensiones
6000 m² aprox.
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Urbano
Estado de conservación
Bueno
Datos curiosos
Características principales:
Diversidad de especies vegetales: Los jardines albergan una amplia variedad de árboles y plantas, incluyendo palmeras, magnolias, cedros de Líbano, acebos y tejos. ​
Diseño paisajístico: El paseo central, flanqueado por altas palmeras y magnolias, conduce a rincones tranquilos adornados con fuentes, estanques y áreas de juegos infantiles. ​
Elementos arquitectónicos: Dentro del parque se encuentran monumentos destacados, como el dedicado a Ramón María del Valle-Inclán, que reflejan la riqueza cultural de la zona. ​
Espacios de recreo: Además de las áreas verdes, los jardines cuentan con zonas de juegos para niños, pajareras y estanques que enriquecen la experiencia de los visitantes. ​
Actividades
Para niños