Pasar al contenido principal

Jardines del Pazo - Museo Quiñones de León

Ciudad más cercana:

Pontevedra

Conoce más sobre
Vigo

Parque de Castrelos, s/n
36213 Vigo Pontevedra
España

Teléfono

El origen del pazo se remonta al antiguo Pazo de Lavandeira, construcción levantada entorno a 1670. Su propiedad perteneció a la familia Tabares hasta el siglo XVIII,  que dejó paso a los Montenegro y ya a comienzos del siglo XIX, lo hereda doña María de los Milagros Elduayen, VIII Marquesa de Valladares, y su esposo Fernando Quiñones de León, Marqués de Alcedo. En 1924 se dona al pueblo de Vigo condicionando su donación para convertirlo en museo y parque público.

La zona ajardinada se concibe, a la manera de los grandes jardines de la Francia barroca, a partir de un eje longitudinal perpendicular a la fachada que permite verlo en su totalidad con un sólo golpe de vista. Se trazaron a finales del siglo XIX, en seis partes bien diferenciadas: el jardín de acceso, la rosaleda, el jardín francés, el jardín inglés (o "pradera del té"), la solana al fondo y el bosque.

Son varios los jardines gallegos que pertenecen a la Ruta de la Camelia, pero sólo los Jardines de Quiñones de León cuenta con una camelia a la que llaman “Matusalén” y que presume de ser el ejemplar de su especie más longevo de Galicia

Conoce más sobre
Vigo
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Figuras de protección
Bien de Interés Cultural (BIC)
Idioma
Gallego
Español
Inglés
Organismo responsable
Concello de Vigo
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Urbano
Estado de conservación
Bueno