Pasar al contenido principal

Menhir de Gargantáns

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
Moraña

A Espedregueira, San Martiño de Gargantáns
36668 Moraña Pontevedra
España

Teléfono

El menhir de Lapa de Gargantáns se describe como un monolito con forma cónica con gravados a ambos lados, de dos metros de altura, y está datado entre los siglos 3000-2000 a.C. 

Un menhir consiste en una o varias piedras colocadas en posición vertical, típica construcción de las culturas megalíticas del no europeo y cuya función exacta se desconoce, pero relacionan con con signos funerarios, religiosos o conmemorativos, antiguas lindes territoriales entre tribus o también hay quien afirma que pudiese ser un monumento dedicado al sol. 

En este caso se trata de una piedra que señala un enterramiento. Es un monolito de 2,35 metros de altura aunque sobresale del suelo 1,92 metros, y cuenta con una forma triangular cónica, En él se encuentran diferentes grabados.

Se cree que no se asienta sobre su sitio original y que fue trasladado ahí en tiempo inmemorial, pues tiene la base cortada, por lo que seguramente aún tenía más altura. Fue descubierto en 1958 y es único en Galicia por sus características.

Conoce más sobre
Moraña
Valora este recurso
Figuras de protección
Bien de Interés Cultural (BIC)
Interés paisajístico del entorno
Moderado
Descripción del entorno
Rural
Organismo responsable
Ayuntamiento de Moraña
Propiedad
Pública
Grado de alteración
Medio
Estado de conservación
Bueno