Necrópolis de A Lanzada
Pontevedra
PO-550 36990 A Lanzada, Santo Estevo de Noalla
36990 Sanxenxo Pontevedra
España
El yacimiento es un gran hallazgo arqueológico que comprende castro, necrópolis y fortificación medieval, en las inmediaciones del Santuario de la Virgen de A Lanzada.
En las excavaciones de A Lanzada se ha hallado un hacha de talón de bronce de dos asas, hoy en el Museo arqueológico nacional de Madrid. A mayores, otras tres hachas aparecieron en otro "acobillo", dos las poseía el Marqués de Riestra y otra fue regalada a un súbdito inglés. En el verano de 1969, entre los restos de un derrumbamiento de tierras en el lado Norte del Castro, próximo al acceso a la ermita, apareció una hoz de bronce tipo irlandesa. Las excavaciones dejaron clara la existencia de un poblado castreño y una gran necrópolis bajorromana, de enorme interés con sepulturas de incineración, y de inhumación con enterramientos en los que además se pudieron encontrar alfileres de hueso y bronce, monedas, tachuelas de calzado, sepulturas de tégulas o de lajas de piedra. A ambos lados de la carretera se extiende el poblado y la necrópolis. En 1969 y 1972 se comprobó mediante un análisis estatigráfico la existencia y continuidad de la población desde finales de la Edad del Bronce hasta tiempos avanzados de la romanización, lo que hace de este enclave un elemento significativo. Por último, en la base del lado sur del muro que sostiene el camino denominado A Ponte, que une el islote donde está la capilla a tierra firme, hay una estela romana y en el islote se encontraron fragmentos de cerámica castrexa