Pasar al contenido principal

Santuario de la Virgen de A Franqueira

Conoce más sobre
A Cañiza

A Franqueira
36889 A Cañiza Pontevedra
España

El antiguo monasterio de la Franqueira se encuentra situado en el corazón de los Montes de la Paradanta. El primer testimonio relativamente seguro de la existencia del monasterio procede de 1063. En 1144 A Franqueira recibe una importante donación de Alfonso VII. En este mismo año, la comunidad que vivía en A Franqueira observaba ya la Regla Benedictina. Aunque se suele fechar en 1293, no conocemos con exactitud el año de incorporación del monasterio a la Orden del Cister. Nada hace suponer que la vida monástica hubiera desaparecido de A Franqueira antes de su incorporación a la Orden del Cister. Viene afirmándose, sin que existan datos seguros al respecto, que el monasterio recibió la reforma cisterciense a través del monasterio de Melón y que fue el último monasterio incorporado a la Orden del Cister en Galicia durante la Edad Media. Como casi todas las abadías cistercienses de Galicia, la de A Franqueira perteneció a la filiación de Clairvaux. Con la incorporación a la Congregación de Castilla, acaecida en 1521, A Franqueira perdió la categoría abacial. En 1835, como consecuencia de las leyes desamortizadoras, desapareció la vida monástica de A Franqueira. Con respecto al apartado de arte, la iglesia de A Franqueira consta de una sola nave dividida en cuatro tramos. Una vistosa torre, iniciada en el s. XVIII, se halla en el costado norte de la iglesia.

Conoce más sobre
A Cañiza
Valora este recurso
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Montañoso
Cronología
El primer testimonio de la existencia del Monasterio de A Franqueira data del año 1063
Organismo responsable
Diócesis de Tui-Vigo
Estado de conservación
Bueno