Santuario de la Virgen Peregrina
Vilagarcía de Arousa
Plaza da peregrina
36001 Pontevedra Pontevedra
España
El Santuario de la Peregrina fue construido a partir de 1778, en el centro histórico de Pontevedra, es un importante lugar de culto que se caracteriza por su planta en forma de concha de vieira, un símbolo del Camino de Santiago.
Fue declarada monumento histórico-artístico en 1982 y mezcla un barroco tardío con formas neoclásicas, como su retablo mayor, erigido en 1789. En su interior se puede observar una pila para el agua bendita hecha en una concha de molusco traída del Pacífico por Méndez Núñez para agradecer a la Virgen su victoria en la batalla de Mindanao.
Se trata de una de las edificaciones más simbólicas y relevantes de la ciudad y está dedicada a la Virgen que, según la tradición, guiaba a los peregrinos desde Baiona hasta Santiago.
La imagen de la Virgen Peregrina (S. XIX) es la patrona de la provincia de Pontevedra y del Camino Portugués. La imagen que preside el altar fue traída por peregrinos franceses que realizaban el Camino de Santiago.

El tiempo en esta zona