Pasar al contenido principal

Torre de San Sadurniño

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
Cambados

Islote de A Figueira, barrio de San Tomé ,s/n
36630 Cambados Pontevedra
España

La Torre de San Sadurniño, ubicada en el islote de A Figueira en el barrio marinero de Santo Tomé, fue construida durante el siglo VIII o IX d. C., aunque es posible que se erigiera sobre una construcción aún más antigua. 

Incontables batallas fueron libradas en torno a la torre. Historias locales hablan de muchos asedios vikingos e intentos de saqueos a la ciudad. La torre fue creada para proteger el asentamiento de estas incursiones, y vigía de la ría. También era una manera de informar a otros pueblos y ciudades, desde Cambados a Santiago de Compostela, sobre los ataques inminentes. La torre era visible desde Catoira, Torres del Oeste, que era un sitio estratégico para la defensa y protección de Santiago.

La torre fue reconstruida durante el siglo XII cuando era propiedad del arzobispo de Santiago de Compostela, Diego Gelmírez, que se vio obligado a comprarla, a riesgo de perder el control estratégico de sus tierras.  Durante el siglo XV, el reino de Galicia se enfrentó a la rebelión de los campesinos, y la torre fue destruida durante las batallas de las revueltas Irmandiñas, entre 1466 y 1470. Unos años más tarde fue adquirida por el hermano de Pedro Madruga, Suero Gómez de Sotomayor, quien la reconstruyó. En 1709 pasó a manos del marqués de Montesacro, Diego de Zárate y Muga. En 1755, hubo un masivo terremoto que dañó toda la costa occidental de la Península Ibérica, y la torre fue dañada una vez más. Nadie decidió repararla después de este evento. Actualmente es de propiedad pública, y uno de los monumentos más característicos de Cambados.

Conoce más sobre
Cambados
Valora este recurso
Logo Camino de Santiago
Figuras de protección
Bien de Interés Cultural (BIC)
Interés paisajístico del entorno
Moderado
Descripción del entorno
Marítimo
Organismo responsable
Concello de Cambados
Propiedad
Pública
Estado de conservación
Bueno