Las furnas de A Ribadeira son pequeñas cuevas de gran valor etnográfico escavadas directamente en la roca con techo abovedado, servían para guardar el ganado.
El Molino de Covián, construido en el año 1810 con cuatro muelas, era uno de los molinos de maquía más importantes de la zona a donde acudían los vecinos para obtener la preciada harina.
Las minas de Fontao se explotaron desde 1888 hasta 1974, produciendo estaño y wolframio dedicados mayoritariamente a la exportación. Un poblado minero que abasteció a Europa en las grandes guerras.
Molino en ruinas con su parte exterior muy deteriorada. La estructura se caracteriza por piedras grandes y poco trabajadas. No quedan elementos en su...
Esta construcciones que guardan un gran legado cultural, se construían en piedra con forma rectangular, pilón y cubierto. Algunos incluso contaban con fuente para que bebiese el ganado.