Pazo Pegullal es un magnífico representante de las casas solariegas que evoca lo mejor del mundo antiguo. Un diseño propio del renacimiento italiano que busca el equilibrio de lo clásico.
El Pazo de O Rial, situado en el límite fronterizo con Vilanova de Arousa, fue construido en el año 1696 por Juan Antonio Mariño de Lobeira con la piedra y sillería de la antigua fortaleza de Lobeira tras ser destruida por las luchas irmandiñas.
El Pazo de Rubiáns fue edificado en el siglo XVIII sobre una torre del s. XV. Fue solar de la familia Caamaño, fundadores de Vilagarcía y actualmente de los marqueses de Aranda.
El Pazo de Pariñas conocido también como Casa-Torre, fue construido por los fundadores del convento de Cambados en el siglo XVI como residencia habitual de la familia Pardiñas Villardefrancos, y localizado en Vilaxoán.
Este pazo situado próximo a la iglesia parroquial de Cumeiro, es de planta baja rectangular con buhardillas y piso con ventanas rectangulares. Y la capilla está adosada al edificio principal.