Fiesta de San Eleuterio de Carracedo Lee más sobre Fiesta de San Eleuterio de CarracedoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Festividad en honor a San Eleuterio en la parroquia de Carracedo
Cruceiro de Fieitoso Lee más sobre Cruceiro de FieitosoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Crucero que nace sobre dos escalones de sección cuadrada. Su base aparece unida al escalón superior y tiene forma tronco piramidal.
Pazo O Bacelo Lee más sobre Pazo O BaceloInicie sesión o registrese para enviar comentarios Data de la segunda mitad de siglo XVI y cuenta con una planta en forma de L y torre cubierta a tres aguas.
Fiesta de la Virgen de As Neves Lee más sobre Fiesta de la Virgen de As NevesInicie sesión o registrese para enviar comentarios Festividad en honor a la Virgen de As Neves en la parroquia de Saiar.
Balneario Dávila Lee más sobre Balneario DávilaInicie sesión o registrese para enviar comentarios El escribano Joaquín Dávila Mariño construye la primera casa e baños 1780.
Lavadero de Caldas de Reis Lee más sobre Lavadero de Caldas de ReisInicie sesión o registrese para enviar comentarios Los lavaderos públicos generalmente son unas construcciones realizadas al aire libre, cubiertos por un tejado, alimentados por una corriente de agua.
Jardín Botánico de Caldas de Reis Lee más sobre Jardín Botánico de Caldas de ReisInicie sesión o registrese para enviar comentarios El conjunto supone uno de los más bellos parajes de la provincia, en los márgenes del río Umia, donde existen multitud de especies árboreas, incluso exóticas,y entre ellas apararecen diversos tipos de camelias.
Puente Bermaña Lee más sobre Puente BermañaInicie sesión o registrese para enviar comentarios El puente Bermaña data del siglo I, es un puente de sillería granítica que tuvo su origen en época romana.
Oratorio dos camiñantes Lee más sobre Oratorio dos camiñantesInicie sesión o registrese para enviar comentarios Peto de ánimas de tipo cerrado compuesto de una pequeña capilla hecha la base de perpiaño granítico, con planta cuadrada y cubierta a tres aguas.
Pazo O Curuxal Lee más sobre Pazo O CuruxalInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es una construcción del s. XVI-XVIII en forma de L, planta baja y cubierta a dos aguas.