Apeadero de tren de Catoira Lee más sobre Apeadero de tren de CatoiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios La estación de Catoira cuenta con servicios de Media Distancia y se encuentra situada en el punto kilométrico 59,1 de la línea férrea que...
Petroglifo Pedra das Tixolas Lee más sobre Petroglifo Pedra das TixolasInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se encuentra en el lugar de Cores, en la parroquia de Abalo. Presenta un motivo circular muy complejo, incluso decorativo.
Área recreativa Fonte Gaiteira Lee más sobre Área recreativa Fonte GaiteiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se sitúa en pleno casco urbano, a orillas del río Catoira.
Molinos de Río Lee más sobre Molinos de RíoInicie sesión o registrese para enviar comentarios El término municipal de Catoira cuenta con más de 45 molinos de río situados en lugares de gran belleza paisajística.
Molinos de Marea Lee más sobre Molinos de MareaInicie sesión o registrese para enviar comentarios También conocido como Molino del Cura o Molino de Machón, situado en la desembocadura del río Ulla, y se puede acceder por el paseo fluvial.
Camino natural de las rutas ecológicas del río Catoira Lee más sobre Camino natural de las rutas ecológicas del río CatoiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es uno de los pocos de Galicia incluido en el "Caminos Naturales" del Ministerio de Medio Ambiente.
Iglesia de San Mamede de Abalo Lee más sobre Iglesia de San Mamede de AbaloInicie sesión o registrese para enviar comentarios La iglesia en honor a San Mamede data del s. XVII. Tras la visita del Cardenal Jerónimo del Hoyo dejaba constancia de la modestia de esta feligresía.
Curro de O Xiabre Lee más sobre Curro de O XiabreInicie sesión o registrese para enviar comentarios Fiesta ganadera organizada por la Asociación Cabalar do Xiabre
Iglesia de San Pedro de Dimo Lee más sobre Iglesia de San Pedro de DimoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Aunque los orígenes más antiguos del templo parroquial son medievales, los vestigios artísticos más tempranos se remontan a comienzos del s. XII.
Iglesia de San Miguel de Catoira Lee más sobre Iglesia de San Miguel de CatoiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios La iglesia medieval originaria respondía a la tipología galaica del denominado gótico mariñeiro.