Molino da Ceña Lee más sobre Molino da CeñaInicie sesión o registrese para enviar comentarios El molino da Ceña se sitúa unos metros antes de la cascada que resulta de la desembocadura del río Xuliana en el río Miño.
Senda de Chan de Vide Lee más sobre Senda de Chan de VideInicie sesión o registrese para enviar comentarios Ruta de aproximadamente 2 km que transcurre entre Chan de Vide (capilla de San Manuel) y Os Muíños (Setardos).
Iglesia de Santiago de Tortoreos Lee más sobre Iglesia de Santiago de TortoreosInicie sesión o registrese para enviar comentarios La iglesia parroquial de Santiago de Tortóreos constituye uno de los elementos arquitectónicos más destacados del municipio de As Neves.
Iglesia de Santa Marta de Ribarteme Lee más sobre Iglesia de Santa Marta de RibartemeInicie sesión o registrese para enviar comentarios Iglesia de origen románico situada en la parroquia de San José de Ribarteme, donde se celebra la famosa romería de Santa Marta.
Punto de información turística As Neves Lee más sobre Punto de información turística As NevesInicie sesión o registrese para enviar comentarios Punto de información turística del concello de As Neves
Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Batalláns Lee más sobre Iglesia parroquial de Santa Eulalia de BatallánsInicie sesión o registrese para enviar comentarios La iglesia parroquial de Santa Eulalia de Batalláns se localiza en la ladera occidental del Monte Paradanta.
Ruta de Os Frades Lee más sobre Ruta de Os FradesInicie sesión o registrese para enviar comentarios Antiguo camino que seguía la reina Isabel de Portugal, allá por el siglo XII, y que venía de las ciudades portuguesas de Braga y Porto.
Fiesta de la Santa Cruz Lee más sobre Fiesta de la Santa CruzInicie sesión o registrese para enviar comentarios Fiesta en honor a Santa Cruz en el barrio de Cristo perteneciente a la parroquia de Santiago de Ribarteme.
Fiesta de Santo Cristo de la Buena Muerte Lee más sobre Fiesta de Santo Cristo de la Buena MuerteInicie sesión o registrese para enviar comentarios Fiesta en honor al Cristo de la Buena Muerte en la parroquia de Santiago de Ribarteme.
Fiesta del Requesón y Miel Lee más sobre Fiesta del Requesón y MielInicie sesión o registrese para enviar comentarios Los orígenes de la elaboración de este dulce en la localidad se remontan atrás en el tiempo hasta el siglo XII.