Pertenece al Románico del s.XIII, como así se aprecia en la portada de acceso, aunque hay vestigios de que está construida sobre una iglesia anterior del s. IX.
La iglesia parroquial pertenece al neoclásico, siendo la excepción, puesto que podemos observar la fecha de construcción en el techo de esta, el año 1803, su interior está decorado con pinturas de inicios del siglo XX.
Primera semana de Junio. Los actos festivos de la jornada se desarrollarán en el lugar de A Gouxa, donde todos los asistentes podrán disfrutar con la degustación gratuita
Joya del románico gallego del primer tercio del siglo XII. Formaba parte de un antiguo monasterio, fundado en 1.154, concebido para albergar en él una comunidad monástica femenina.