Pasar al contenido principal
DESCUBRE

Los Ríos

El suave rumor del agua

Los parajes fluviales de As Rías Baixas ofrecen fantásticas rutas en plena naturaleza

 

La importancia del entorno fluvial en As Rías Baixas no sólo se basa en la belleza de sus paisajes. Seguir el transcurso de sus ríos supone adentrarse en parajes de gran riqueza biológica, histórica y etnológica. Descubrir un frondoso bosque, caminar por sus rutas, relajarse en alguna de las sendas fluviales o sentir el agradable sonido del agua, y disfrutar de la belleza de las fervenzas son motivos suficientes para recorrer lugares que siempre nos sorprenderán con algún tesoro por explorar.

Desplegable
Título
Miño
Descripción

Por el sur de la provincia desciende el río más importante de Galicia, rumbo al océano Atlántico, pasando por los municipios de Crecente, Arbo, As Neves, Salvaterra de Miño, Salceda de Caselas, Tui, Tomiño, O Rosal y A Guarda. Esta frontera natural con Portugal marca la denominada raia que divide los dos países. Su estuario es un lugar de enorme biodiversidad y excepcional para el avistamiento de aves.

Rio minohc

 

Título
Verdugo y Oitavén
Descripción

En las zonas próximas a su origen en las sierras de O Cando y O Suído, el Verdugo es un río caudaloso y de aguas turbias, pero su cauce se va suavizando a medida que discurre y confluye con el río Oitavén hasta su desembocadura en la ría de Vigo.

Verdugo y Oitaven

Título
Lérez
Descripción

Catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria, el río Lérez tiene su nacimiento a 900 m de altitud, en la sierra de O Candán (Forcarei). En su camino hacia el mar cruza bosques de ribera y caducifolios autóctonos de robles, castaños, abedules y pinos. Existen también buenas representaciones ribereñas de flora y fauna y su curso fluvial tiene un alto potencial piscícola.

Rio lerez

 

Título
Umia
Descripción

Nace en la parroquia de Aciveiro (Forcarei) y discurre a lo largo de 63 km, desde el interior de la provincia hasta la ría de Arousa, por los municipios de Forcarei, Cerdedo-Cotobade, A Estrada, Cuntis, Moraña, Caldas de Reis, Portas, Barro, Vilanova de Arousa, Meis, Ribadumia y Cambados. En su desembocadura crea unas marismas en las que se pueden ver, según la estación, gran cantidad de aves migratorias.

Rio Umia

 

Título
Ulla
Descripción

Uno de los más largos y caudalosos de Galicia. Su afluente más importante es el río Deza, que da nombre a una comarca de gran interés biológico con importantes yacimientos de wolframio, estaño y olivino.

Rio Ulla