Fiesta de la Tortilla de Laro
La tortilla conquista Silleda
El clásico plato se degusta en esta popular fiesta en múltiples variedades
Cada año, el primer viernes del mes de agosto, la parroquia de Laro, en Silleda, rezuma aroma a gastronomía tradicional. Desde 1989, en este punto del norte de As Rías Baixas, grupos de amigos y familias se reúnen para disfrutar de uno de los platos más sencillos y aclamados de la cocina española: la tortilla; en concreto, la popular tortilla de Laro.
Esta celebración, declarada de Interés Turístico de Galicia en 2013 coincidiendo con su 25 aniversario, reúne cada año a más de 10.000 comensales en el citado municipio pontevedrés. La receta es sencilla: patatas, huevos, un toque de sal y, si se quiere, cebolla. En torno a la mesa, la diversión está asegurada. Así, lo que en un principio comenzó como una reunión en la que los protagonistas eran unos cuantos cientos de personas, hoy ha dado paso a un evento de referencia en el que las personas se cuentan por miles.
La tortilla conquista Silleda
El clásico plato se degusta en esta popular fiesta en múltiples variedades
Cada año, el primer viernes del mes de agosto, la parroquia de Laro, en Silleda, rezuma aroma a gastronomía tradicional. Desde 1989, en este punto del norte de As Rías Baixas, grupos de amigos y familias se reúnen para disfrutar de uno de los platos más sencillos y aclamados de la cocina española: la tortilla; en concreto, la popular tortilla de Laro.
Esta celebración, declarada de Interés Turístico de Galicia en 2013 coincidiendo con su 25 aniversario, reúne cada año a más de 10.000 comensales en el citado municipio pontevedrés. La receta es sencilla: patatas, huevos, un toque de sal y, si se quiere, cebolla. En torno a la mesa, la diversión está asegurada. Así, lo que en un principio comenzó como una reunión en la que los protagonistas eran unos cuantos cientos de personas, hoy ha dado paso a un evento de referencia en el que las personas se cuentan por miles.
Conocidas por su excelente gastronomía, las comarcas del norte de la provincia como Deza o Tabeirós-Terra de Montes ofrecen al visitante un sinfín de posibilidades turísticas. Si lo que se busca es alejarse del bullicio propio de las zonas costeras, son sin duda la opción ideal. Podrás descansar en alguna de las numerosas casas de turismo rural de la zona y perderte en espacios naturales que te sorprenderán: la sierra de O Candán o la playa fluvial de Vilatuxe son dos enclaves tan diferentes como memorables.
Otras fiestas gastronómicas de Trasdeza
Junto a la tortilla, otros platos dan forma en tierras de Trasdeza –como se conoce también a Silleda– a distintas fiestas gastronómicas. Es el caso de la empanada, que se festeja en A Bandeira, desde 1974, cada tercer sábado de agosto y que ha sido declarada también de Interés Turístico de Galicia. La rosquilla, el lacón, la castaña, la paella y la carne ao caldeiro son los protagonistas de otros eventos culinarios más pequeños pero igual de aplaudidos en este municipio de As Rías Baixas.