Las “Pesqueiras” forman parte de la arquitectura tradicional de Arbo, pero también, son parte de unos determinados valores culturales y sociales del Baixo Miño.
Ubicado en el lugar de Filgueira, en Cerdedo, se encuentra un Conjunto etnográfico de una docena de hórreos agrupados en torno a la ermita de la Virgen de los Remedios.
Se atribuye la construcción de este pazo a D. José Sarmiento Valladares, último Virrey de México con los Austrias y primero con los Borbones, de ahí que también se conoce como el Pazo del Virrey.
O Porriño se conjuga a la perfección con el patrimonio histórico que representa, y es tierra natal de Antonio Palacios, el arquitecto de las Rías Baixas.
Templo de base rectangular y ábside en semicírculo. En el exterior se aprecia el escudo de armas de las familias Peña y Correa, y fue el capitán Álvaro Correa quien la mandó construir en 1596.