Es una capilla de origen paleocristiana inspirada en la arquitectura romana, construida originariamente entre los siglos IV y V, aunque fue ampliada en el siglo XII con inspiración románica.
Fiesta de carácter religioso en honor a San José Obrero. Los asistentes a estas jornadas podrán disfrutar con los actos litúrgicos programados para la ocasión y deleitarse con las variadas actuaciones musicales que amenizarán estos días festivos.
En el siglo XV el solar era una finca habilitada como granja y pertenecía a la familia Montenegro. En el siglo XVII la finca era conocida como la Granja de la Sierra y era propiedad del Marquesado de Sierra.
El pazo se convirtió en una ostentosa residencia tras la reforma que encargó Eugenio Montero Ríos al arquitecto Jenaro de la Fuente a principios del siglo XX.