Iglesia de Santiago de Vigo
Pontevedra
Avda. de García Barbón, 29
36201 Vigo Pontevedra
España
Iglesia exenta con cuatro fachadas que ocupa una manzana entera con el fin de obtener la máxima iluminación natural. Fue proyectada por el arquitecto Manuel Felipe Quintana y construida entre 1896-1907 por los contratistas Cerviño y Senra. Aunque su estilo es historicista neogótico, sus formas no son esbeltas y diáfanas, sino que tiene apariencia pesada por sus grandes superficies macizas. El templo consta de una planta de tres naves sin crucero; la central es más amplia que las laterales, de las que se separa por arcos apuntados. Estas últimas reciben la luz a través de vanos de arcos apuntados, mientras que la nave central lo hace por medio de trilóbulos o pequeños rosetones de tracería. La cabecera presenta un ábside poligonal enmarcado en un rectángulo en el que se sitúan las sacristías. Tres grandes ventanas ojivales iluminan el ábside y cortan el muro verticalmente. En los pies de la iglesia, sobre el pórtico de acceso, hay un coro alto.
El tiempo en esta zona