Pasar al contenido principal

Santuario de la Virgen de O Corpiño

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
Lalín

Santa Baia de Losón
36512 Lalín Pontevedra
España

Teléfono

Su primer apunte histórico data del s. XVII aunque según un manuscrito que se encuentra en la Diócesis de Lugo, su fecha de construcción es anterior a 1650. 

La historia del santuario se remonta al s. VIII cuando un ermitaño que dedicó su vida al aislamiento y penitencia se halló muerto en el Monte Carrio. En su memoria construyeron una capilla en honor a San Cipriano, aunque conocido como de “o corpiño”. Tras las invasiones de los árabes desapareció el cuerpo del santo ermitaño y la capilla quedó en estado ruinoso. Años más tarde hubo constantes apariciones de la Virgen en esa ruinosa capilla, lo que provocó una gran peregrinación como acto de fe. Cuando cesaron las apariciones, el párroco ordenó tallar la imagen de la Virgen aparecida y reedificar la capilla - santuario. Según consta en el Libro de Fábrica del Santuario data del siglo XII, pero se fue ampliando para albergar a los peregrinos. La última reforma data del siglo XIX.

Cuenta con bóveda de cañón en la nave central con arcos fajones, y el cruceiro se cubre con bóveda semiesférica de media naranja, frecuentes en los estilos románicos y del renacimiento.

El presbiterio está cubierto por una bellísima bóveda de arista ornamentada con unas hermosas pinturas murales de carácter vegetal enmarcando en 4 partes los distintos anagramas de la Virgen y representaciones del Espíritu Santo y las Tablas de la Ley de Dios que entrega a Moisés. 

Conoce más sobre
Lalín
Valora este recurso
Logo Camino de Santiago

El tiempo en esta zona

Horario
Horario
Domingo: 9:30-13:30, 16:00-20:00
Lunes: 11:00-13:30, 16:00-20:00
Martes: 11:00-13:30, 16:00-20:00
Miércoles: 11:00-13:30, 16:00-20:00
Jueves: 11:00-13:30, 16:00-20:00
Viernes: 11:00-13:30, 16:00-20:00
Sábado: 11:00-13:30, 16:00-20:00
Horario de oficios
De lunes a viernes: a las 6 de la tarde Sábados: 12 de la mañana y 6 de la tarde. Domingos y festivos: por las mañanas a las 10 y a las 12. A la tarde a las 6.
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Rural
Organismo responsable
Diócesis de Lugo
Estado de conservación
Bueno