Pasar al contenido principal

Santuario de Nª Sra. de Peña de Francia

Conoce más sobre
A Cañiza

Parada das Achas (Santiago)
36887 A Cañiza Pontevedra
España

El 10 de noviembre de 1753 fallecía Diego Rodríguez, vecino de la Feligresía de Parada de Achas que poco antes había otorgado testamento ante José de Novoa y Sampayo, escribano real de su Majestad Fernando VI, con residencia en San Miguel de Cequeliños. Dicho testador, dijo entre otras cosas que si se construyese la Capilla de Nuestra Señora de la Peña, en la predicha feligresía, dejaría para siempre los rendimientos que produjesen cada año, y un pedazo de monte que tenía en Anduriña. En los años venideros la hermosa ermita se mantuvo gracias a las cosechas de frutales, centeno, vino y demás cereales que en los campos legados se cultivaban. Si las cosechas no eran fructíferas, los "carballos" plantados en los montes asegurarían tal condición. En el año 1756 se concluyó la capilla, pero la Imagen de la Virgen de la Peña de Francia ya se había traído de la ciudad de Lisboa el día 8 de agosto de 1752, por unos marineros que se habían librado de las tormentas y los males del mar gracias a la Virgen. A partir de ese momento, año tras año, en el mes de septiembre se viene honrando con solemnidades religiosas y fiestas a la Virgen.

Conoce más sobre
A Cañiza
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Rural
Cronología
Data del año 1756
Organismo responsable
Diócesis Tui-Vigo
Estado de conservación
Bueno