Situada en un robledal al noroeste de la ensenada de Menduíña. Se trata de un templo de estilo neoclásico (s. XIX), fruto de la reconstrucción de su antigua forma.
San Lourenzo de Ouzande, a pesar de las reformas llevadas a cabo en el templo, conserva gran parte de los elementos de la fábrica románica. La iglesia, en origen, era de nave única y ábside semicircular.
El Santuario de la Peregrina fue construido a partir de 1778, en el centro histórico de Pontevedra, es un importante lugar de culto que se caracteriza por su planta en forma de concha de vieira, un símbolo del Camino de Santiago.