Playa de Nosa Señora de Carracido Lee más sobre Playa de Nosa Señora de CarracidoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es una playa solitaria, desde la que se pueden contemplar cuevas marinas habitadas por aves.
Playa de A Punta Lee más sobre Playa de A PuntaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Pequeña playa de arena dorada situada en la Punta de Areiño, en las inmediaciones de la zona portuaria de A Guía.
Playa de Rodas Lee más sobre Playa de RodasInicie sesión o registrese para enviar comentarios En el corazón del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en un apacible entorno natural, se ubica la playa de Rodas, uniendo las islas de Faro y...
Concatedral o iglesia de Santa María de Vigo Lee más sobre Concatedral o iglesia de Santa María de VigoInicie sesión o registrese para enviar comentarios La concatedral de Vigo, conocida popularmente como La Colegiata, está considerada como uno de los mejores ejemplos de arquitectura neoclásica gallega.
Capilla del Monte Alba Lee más sobre Capilla del Monte AlbaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Esta capilla es escenario de un rito centenario celebrado desde 1890.
Monumento a Laxeiro Lee más sobre Monumento a LaxeiroInicie sesión o registrese para enviar comentarios Obra de Xurxo Vázquez. Se trata un busto del pintor vigués que cuenta con un museo propio en la Casa das Artes
Monumento a Curros Enríquez Lee más sobre Monumento a Curros EnríquezInicie sesión o registrese para enviar comentarios Obra del escultor Lorenzo Coullat Valera inaugurada en 1911 y dedicada a Curros Enríquez, periodista y escritor nacido en Celanova (Ourense) en 1851.
Monumento a los caballos Lee más sobre Monumento a los caballosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Grupo escultórico en bronce de Juan José Oliveira que preside la plaza de España y que representa a una manada de cinco caballos ascendiendo por una cascada.
Casa de O Cesteiro Lee más sobre Casa de O CesteiroInicie sesión o registrese para enviar comentarios El objetivo es recuperar la diversidad de las piezas, las técnicas y formas de traerlas de nuevo a la vida cotidiana. La cestería fue muy...
Edificio Hotel Universal Lee más sobre Edificio Hotel UniversalInicie sesión o registrese para enviar comentarios El edificio, diseñado por Jenaro de la Fuente Domínguez en 1888, fue levantado en dos fases.