Pasar al contenido principal
DESCUBRE

Castillo de Soutomaior

Imponentes fortalezas se erigen en bellas colinas de la provincia de Pontevedra y nos recuerdan la grandeza de otras épocas. Su situación estratégica sirvió de protección y defensa contra los ataques enemigos. Símbolos de poder en la Edad Media, hoy los castillos de As Rías Baixas se convierten en el pasaporte perfecto para iniciar un viaje al pasado y descubrir en primera persona la historia de este destino y de las familias de la alta nobleza que vivieron entre sus muros.

El castillo de Soutomaior es la perla del patrimonio fortificado de As Rías Baixas. Testigo de batallas, intrigas, luchas de poder entre familias nobles, disputas familiares y visitas de personalidades, a lo largo de su historia ha vivido épocas de grandeza y también de ruina. Hoy, este majestuoso recinto situado al fondo de la ría de Vigo, en el municipio de Soutomaior, brilla en todo su esplendor y está llamado a convertirse en un referente turístico internacional.

Y si el castillo es monumental y extraordinario, no lo es menos el Jardín de Excelencia Internacional de camelias, de gran belleza y prestigio, en el que una colección de camelias enormemente valiosa, cuya floración se produce en los meses de invierno, convive con árboles centenarios. Varias sendas permiten conocer a fondo su gran riqueza botánica a través de la flor por excelencia de As Rías Baixas; un frondoso bosque en el que una capilla, un pequeño arroyo, extensos viñedos y hermosas vistas acompañan a quien camina.

Vista aérea del castillo de Soutomaior
Vista aérea del castillo de Soutomaior

Mitad fortaleza medieval del siglo XII, mitad palacio neogótico del siglo XIX, este conjunto arquitectónico que en la actualidad vive una nueva época dorada está formado por dos torres unidas por un edificio habitable y un patio de armas, rodeados por una doble muralla.

La musealización del interior, con tecnologías para exponer de forma amena y creativa sus características, figuras vinculadas e importancia en el territorio, supone un salto cualitativo en el atractivo de un recinto ya de por sí imponente. Adentrarse en el museo es la opción ideal para descubrir su historia(Pincha aquí para conocer el museo).

Tras sus muros habitaron personajes como Pedro Madruga, clave en la Galicia del siglo XV, que algunos estudios sitúan como el verdadero Cristóbal Colón; o María Vinyals, escritora y pionera de la defensa de las mujeres en un tiempo –finales del siglo XIX y principios del XX– en el que estaban condenadas a un papel de sumisión.

Oculta al fondo de la ría para evitar antaño las invasiones por mar, y situada en un enclave estratégico para controlar las comunicaciones entre Galicia y el norte de Portugal, emerge esta fortaleza, propiedad de la Diputación de Pontevedra, que armoniza patrimonio histórico y belleza paisajística. Os invitamos a recorrerla y a adentraros en la historia de la provincia.

Más información aquí.

Soutomaior galería
Soutomaior estanque
Soutomaior
Soutomaior museo
Soutomaior
Desplegable