Esta ruta circular, de dificultad media, se encuentra dentro de un espacio Red Natura 2000 y está declarada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), lo que la convierte en un lugar de gran valor ecológico y natural.
Los monjes benedictinos del Monasterio de Carboeiro ya usaban las aguas mineromedicinales de Brea en el siglo XI, sin embargo su fama vendrá a finales del siglo XIX. Es en el siglo XX cuando se construye el balneario, un establecimiento que abrió sus puertas en el año 1991, como Hotel Balneario Baños da Brea.
El ajardinamiento del Pazo de Rubianes se inicia a finales del siglo XVII, pero la pasión por la jardinería fue una herencia familiar de la que sucedieron nuevos proyectos. Con el paso de los años los jardines del pazo se han convertido en un entorno único a nivel europeo.
Se conoce como las Gándaras de Budiño el valle del río Louro que abarca los municipios de O Porriño, Salceda de Caselas y Tui. Se trata de una amplia depresión cun un altitud media de 30 metros en la Sierra do Galiñeiro.
Reconocida playa nudista, este arenal está resguardado del viento y tiene forma rectilínea, arena blanca muy fina, y aguas tranquilas y cristalinas, pero frías.